Museo de la Ciencia

El Museo de la Ciencia de Londres se encuentra en la calle Exhibition Road en South Kensington y es una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad.
ORIGEN E HISTORIA
El Museo de la Ciencia de Londres fue fundado en 1857 desde la colección de la Sociedad Real de las Artes y con objetos excedentes de la Gran Exposición como parte del Museo de South Kensington, junto con lo que ahora es el Museo “Victoria and Albert Museum”. Se incluyó una colección de maquinaria que se convirtió en el “Museo de las Patentes” en 1858.

Exterior del Museo de la Ciencia de Londres, Matt From London
Esta colección contenía muchas de las piezas más famosas de lo que es ahora el Museo de la Ciencia. En 1883, el contenido del Museo de la Oficina de Patentes fue transferido al Museo de South Kensington. En 1885, las Colecciones de Ciencias fueron conocidas como Museo de la Ciencia y en 1893 se nombró un director diferente para cada museo. Las Colecciones de Arte se llamaron Museo de Arte, que finalmente se convirtió en el “Victoria and Albert Museum”.
Cuando la Reina Victoria puso la primera piedra del nuevo edificio del Museo del Arte, ella estipuló que el museo debía tener un nombre que hiciera referencia a su difunto esposo y a ella. Esto en un principio era aplicable a todo el museo, pero cuando el nuevo edificio se abrió por fin, diez años más tarde, el título se limitó a las colecciones de arte, y las colecciones de ciencia fueron separadas. El 26 de junio de 1909 el Museo de la Ciencia, cono una entidad independiente, comenzó a existir. El lugar actual del Museo de la Ciencia, diseñado por Sir Richard Allison, se abrió al público en etapas durante el periodo de 1919 y 1928.
En febrero de 2005 el museo fue cerrado por un día debido a una huelga de su personal. El personal se declaró también en huelga de nuevo en 2008, aunque esta vez el museo permaneció abierto.
COLECCIONES
El Museo de la Ciencia tiene ahora una colección de más de 300.000 artículos, incluyendo temas tan famosos como la locomotora de Stephenson, Puffing Billy (la más antigua locomotora de vapor), el primer motor a reacción, una reconstrucción de Francis Crack, el modelo de ADN de James Watson, algunas de las primeras máquinas de vapor, un ejemplo del trabajo de máquina diferencial de Charles Babbage o la documentación de la primera máquina de escribir. También contiene cientos de exhibiciones interactivas. Una de las adquisiciones más recientes es el IMAX, un cine en 3 dimensiones que muestra documentales de ciencia y naturaleza algunas de ellas en tres dimensiones, y el Ala Wellcome el cual está enfocado en la tecnología digital.
El museo alberga algunos de los muchos objetos recogidos por Henry Wellcome alrededor del tema médico. La exhibición del cuarto piso se llama “Vistazo de la Historia Médica”, con reconstrucciones y diaromas de la historia de la medicina practicada. La sala de la planta quinta se llama “La Ciencia y el Arte de la Medicina”, la cual expone instrumentos médicos y prácticas médicas de la antigüedad en muchos países.
La colección es amplia en medicina clínica, bio-ciencia y en salud pública. El museo es miembro de los Museos de Londres de Salud y Medicina.
El Museo de Ciencias tiene una biblioteca, y hasta la década de 1960 fue la Biblioteca Nacional Británica de la Ciencia, Medicina y Tecnología. Tiene publicaciones periódicas, libros antiguos y manuscritos, y es usado por eruditos de todo el mundo. Las colecciones médicas del Museo de la Ciencia tienen un alcance mundial y una cobertura probablemente no superada en ninguna otra parte del mundo.
GALERIAS
El Museo de las Ciencias se compone de una serie de galerías, algunas de las cuales son permanentes y otras temporales.
Potencia: Salón Este
El salón este es la zona que la mayoría de los visitantes ven nada más entrar en el edificio, y se extiende a través de tres plantas. La zona está fundamentalmente llena de máquinas de vapor de diferentes tipos, las cuales cuentan la historia de la Revolución Industrial Británica. Sobre el aire y suspendido desde el techo hay un anillo metálico gigante, cuyo interior está lleno de luces LED blancas.
En este salón también está la librería Waterstone que vende libros relacionados sólo con la divulgación científica y las matemáticas.
Explorar el espacio
Se trata de una galería histórica, llena de cohetes y objetos que cuentan la historia del ser humano en la exploración del espacio, así como los beneficios que esa exploración nos ha proporcionado (en particular en el mundo de las telecomunicaciones).
Haciendo un Mundo Moderno
Se trata de una galería relativamente nueva, en la que algunos de los objetos más emblemáticos del museo, incluida la locomotora de Stephenson y una nave espacial Apolo, son expuestos con mucha imaginación a lo largo de una línea de tiempo que muestra cronológicamente los logros tecnológicos del hombre.

BOOKING.COM
Encuentra donde quedarte en Londres con el mejor buscador de alojamientos.

En el Museo de la Ciencia de Londres, Gaspa
Vuelo
Es una galería bastante antigua que contiene varios aeroplanos y helicópteros de tamaño completo, incluyendo maquinaria aérea o una sección de un Boeing 747.
Launchpad
Una de las galerías más populares del Museo es la galería interactiva Launchpad. Rediseñada y reabierta en noviembre de 2007, el nuevo diseño de esta galería acoge a más de 50 exhibiciones interactivas ilustrando diferentes conceptos en la ciencia física. La galería dispone de personal que explica o hace exhibiciones en directo tanto para escolares como para el público en general.
DIRECTORIO DE PISOS
Planta baja
Antena – ¿Qué hay de nuevo en la ciencia?
Salón de energía
Explorando el Espacio
Rápido hacia adelante
Force Field
Cine IMAX 3D
Haciendo un Mundo Moderno
Pattern Pod
Teatro
1ª Planta
Agricultura
Desafío de Materiales
Cosmos y Cultura
Puestos de Escucha
Medición del Tiempo
Plasticidad
Telecomunicaciones
¿Quién soy yo?
2ª Planta
Informática
Dan Dare y el Nacimiento de la Alta Tecnología en Gran Bretaña
Energía
Matemáticas
Buques
Wallace y Gromi
3ª Planta
Vuelo
Tema de Salud
En el Futuro
Launchpad
Simulador de movimiento
Ciencia en el siglo XVII
4ª Planta
Vislumbres de la Historia Médica
Psicología – Cuidado con la Cabeza
5ª Planta
La Ciencia y el Arte de la Medicina
Historia Veterinaria

En el salón este del Museo de la Ciencia de Londres, febrero 2010. Ashley Pomeroy
LOCALIZACON DEL MUSEO DE LA CIENCIA
Science Museum
Exhibition Road
South Kensington
London SW7 2DD
La entrada al Museo de la Ciencia en gratuito y está abierto todos los días de 10.00 horas a 18.00 horas, excepto los días 24 y 26 de diciembre. Normalmente hay que pagar por alguna exhibición especial, por el simulador o por alguna proyección en su cine IMAX de 3 dimensiones.
La entrada principal del museo de la Ciencia se encuentra en Exhibition Road en South Kensington.
La estación de metro más cercana es la estación de South Kensington (líneas District, Circle y Piccadilly). Los autobuses número 14, 49, 70, 74, 345, 360, 414, 430 y C1 parán en la estación de metro de South Kensington, desde donde podrás llegar hasta el museo en apenas unos minutos.
Para más información puedes visitar la página web http://www.sciencemuseum.org.uk/
